Noticias

Avadex® Factor, el cinturón de seguridad frente a las malas hierbas gramíneas en cereales de invierno

Aplicar Avadex Factor sobre lechos de siembra finamente preparados y sin presencia de rastrojos.Gowan acaba de presentar y de lanzar al mercado Avadex® Factor, el cinturón de seguridad frente a las malas hierbas gramíneas en cereales de invierno, que nace como solución real para la prevención y gestión de la aparición de resistencias. El producto, que es eficaz para el control de malas hierbas resistentes a herbicidas ACCasa (“-fop” y “-dim”) y ALS (sulfonilureas), está compuesto por trialato, una sustancia que pertenece al grupo HRAC 15 de la familia de los tiocarbamatos – inhibidores de la síntesis de los lípidos–, que presenta un modo de acción diferente al de los herbicidas registrados y utilizados hasta la fecha.

EFICACIA DEMOSTRADA

El producto ha demostrado su eficacia durante numerosos ensayos en el campo, como los realizados con éxito en diferentes localizaciones españolas. Asimismo, Gowan ya ha probado, desarrollado su registro y comercializado el producto en Europa y en muchas zonas del mundo.

COMPOSICIÓN Y MICROENCAPSULACIÓN

Avadex® Factor contiene 450 g/l de trialato en forma de suspensión microencapsulada (CS). La innovadora tecnología de microencapsulación Factor permite su uso en preemergencia del cultivo, después de la siembra y sin necesidad de incorporación mecánica, lo que simplifica el trabajo del agricultor en el campo, además de aumentar el rendimiento del formulado justo después de la siembra del cultivo minimizando cualquier interacción con la emergencia del cultivo. Las microcápsulas que contienen el trialato también posibilitan la liberación controlada del ingrediente activo y lo conduce a la capa superficial del suelo garantizando su acción en el tiempo sin dispersión en el suelo ni volatilización.

En cuanto a la siembra de cultivos sucesivos, se puede sembrar sin problemas cebada, soja, alfalfa, maíz, remolacha, colza, cucurbitáceas, brásicas, lenteja, patata, tomate, cebolla, lechuga, espinaca, achicoria, etc. No se deben sembrar en los siguientes doce meses ni raigrás ni avena.

¿CÓMO USARLO?

Avadex® Factor debe aplicarse a la dosis de 3,6 l/ha, siempre en preemergencia de la mala hierba, ya que muestra su actividad herbicida en las plántulas emergentes de gramíneas y no cuando ya han emergido. Se puede aplicar en preemergencia del cultivo (justo después de la siembra) o incluso hasta que el cultivo ha alcanzado una hoja verdadera (post emergencia temprana).

¿CÓMO ES SU ACCIÓN?

Después de la aplicación, las microcápsulas hacen que el trialato se sitúe rápidamente en el perfil superficial del suelo formando una “película herbicida” y así durante la primera fase de crecimiento de la mala hierba es absorbido por el coleóptilo cuando el mismo entra en contacto con esta película herbicida, evitando la emergencia.

Sin humedad se abren las cápsulas y se libera la materia activa rápidamente. Pero con humedad, por la presión osmótica del agua sobre el polímero de la cáspsula y el emulgente en el que está disuelto el trialato, las cápsulas se mantienen cerradas. La humedad que proporciona la lluvia o la niebla posterior a la aplicación hace que el producto se libere más lentamente y permita una persistencia de acción.

Avadex® Factor se absorbe principalmente por el coleóptilo de las malas hierbas durante su germinación y mínimamente por las raíces jóvenes.

Al igual que todos los carbamatos (tiocarbamatos), es un protoherbicida, por lo que necesita convertirse en otra molécula para ser herbicida. El trialato se transforma por reacción enzímatica en sulfóxido de trialato dentro de la plántula susceptible, que es la forma activa, herbicida, del trialato. La actividad herbicida y la selectividad se determinan por la velocidad de conversión de este sulfóxido en la planta. El sulfóxido de trialato inhibe la división celular y la elongación del coleóptilo causando la muerte de las malas hierbas antes de su emergencia, aunque de manera ocasional, bajo circunstancias de sequía, la mala hierba puede emerger y alcanzar la fase de 3-4 hojas antes de morir. Los coleóptilos se hinchan, atrofian y deforman, y la hoja primaria es de color verde oscuro, deformada y con punta con necrosis blanca.

Asimismo reduce la síntesis de las ceras cuticulares debilitando las malas hierbas y haciéndolas más sensibles a otras sustancias activas aplicadas en mezcla o en postemergencia garantizando un efecto sinérgico óptimo. De hecho, dosis subletales de Avadex® Factor son capaces de inducir emergencias y crecimiento anormal de las malas hierbas que se traducen, incluso tras varias semanas o meses, en un retraso en el crecimiento de las malas hierbas haciéndolas más susceptibles a tratamientos en postemergencia.

La selectividad de Avadex® Factor al cultivo es bioquímica en la cebada, que no contiene las enzimas necesarias para activar el trialato. En el trigo es posicional, debido a la profundidad de siembre del mismo y, por lo tanto, no sufre la acción herbicida de este producto.

ELECCIÓN GANADORA

Avadex® Factor se erige en herramienta indispensable para evitar y prevenir la aparición de resistencias con un amplio espectro de acción contra malas hierbas monocotiledóneas con las siguientes fortalezas:

  • su intervención previa mejora la gestión posterior del cultivo;
  • tiene un amplio espectro de acción graminicida;
  • favorece la reducción del banco de semillas;
  • en combinación con otros herbicidas desarrolla un fuerte efecto sinérgico de control;
  • presenta una excelente selectividad sobre trigo y cebada;
  • es la herramienta ideal para el manejo de las resistencias;
  • es efectivo contra malas hierbas resistentes a los herbicidas ACCasi, ALS y IFFII.